Feminización de cejas: Lifting o elevación

La feminización de elevación de cejas contribuye a tener una apariencia más joven y femenina. La remodelación de su posición y forma es uno de los tratamientos más solicitados durante la cirugía de feminización facial. El reposicionamiento o lifting de cejas se combina con la remodelación de la frente así como con el avance de…

Feminización de cejas y párpados

Las cejas en el género masculino son habitualmente más pobladas y con la región lateral más caída. En el género femenino la ceja se sitúa por encima del arco supraorbitario de la órbita y sube aún más en la región lateral dando forma de ala de gaviota.

Para entender el proceso de elevación de cejas debemos comparar primero las cejas del hombre y la mujer. Veamos las diferencias:

  • Cejas de hombres: Es una ceja más recta, no suele realizar una curva en ala de gaviota en su extremo lateral. Normalmente tiene una posición más baja a nivel del hueso orbitario superior (borde supraorbitario) y presenta mayor cantidad de pelo.
  • Ceja de mujeres: Es una ceja con una curva sinuosa, normalmente en forma de ala de gaviota en su extremo lateral. Su posición es más elevada que en hombres y está por encima del hueso orbitario superior (borde supraorbitario) y contiene menos pelo.

Esta cirugía solemos realizarla a la vez que la feminización del hueso frontal o frontoplastia.

Postoperatorio de elevación de cejas

El paciente en el postoperatorio notará una tirantez en las cejas sobre todo en la región lateral. El postoperatorio se manifiesta con molestias locales y sensación de tirantez a nivel de las cejas. Aparecerán hematomas en los párpados superiores junto con inflamación que durarán de 7 a 10 días. Con el paso de los días las cejas bajan un poco hasta situarse en su posición final que serán un poco más altas que previo a la cirugía.

Según la técnica empleada, el paciente presentará diversos grados de inflamación local y hematomás que se manifestarán a las 24h de la cirugía a nivel de los párpados superiores.

Es importante saber que un lado se inflamará más que otro. Tendrá sensación de pesadez en los párpados superiores a la hora de abrir los ojos durante los primeros días. La inflamación podrá durar de 3 a 7 días.

La incorporación a la vida laboral se realizará al cabo de 3-7 días según la técnica empleada. La retirada de puntos es al cabo de una semana.

Tratamiento después de la intervención

Después de la cirugía el paciente debe guardar reposo relativo 1-2 días, aplicarse frío local de forma intermitente las primeras 24 horas y dormir la primera noche con la cama un poco incorporada.

Presentará molestias locales fácilmente controlables con analgésicos. Al cabo de 4-6 días aconsejamos recibir masajes en la zona de la frente que se lo podrá hacer el propio paciente.

Rellena el formulario para obtener consulta (online o presencial)*

*** 1ª consulta de rinoplastia GRATIS (presencial y primaria) *** Para consultas de rinoplastia secundaria y otros servicios, consultad precios por email (Coste de la consulta se descontará si al final el paciente decide realizar la cirugía).

Icifacial

  • Datos Personales
  • ¿Has Investigado ya?
  • ¿Cómo nos conociste?

También puedes llamarnos

Desde el móvil haz clic:


Video consulta si vives fuera de Madrid

Rellena el formulario para pedir cita por videoconferencia.


Sitios para la consulta

El Dr. Macía pasa consulta en:

  1. Calle Rodríguez de San Pedro 42 – 28015 (Madrid)
× ¿Cómo puedo ayudarte?
Logo de icifacial
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.